En verdad quedamos maravilladas por semejante obra. Mientras la guia nos explicaba lo que significaba cada imagen colocada en el monumento (incluso los escalones tienen un porque de su diferencia de tamaño) , era como si viajáramos en el tiempo.
Tantas veces visto por intrenet, estudiado gracias a la señora Soriano en historia, geografía y por fin pude tocar esas piedras increibles.
Rosario tiene mucha historia patria y su gente es maravillosa. Los indios Tobas con sus artesanías hacen que sea aún más pintoresco el lugar como así también el Rio Paraná frente al Monumento.
El día estaba nublado, es más la llovizna era constante pero quiero que observen en la segunda foto que pasará la diapositiva que entre los árboles hay una imagen de luz resplandeciente como si hubiera sol, cosa que me sorprendió mucho (yo tengo mi teoría pero desearía reservarmela si me lo permiten porque la considero "una teoría de Fe").
Antes de poner las fotografías los ubicaré en el mapa donde queda Rosario en la República Argentina.
Ubicación de Rosario en el Mapa de Argentina
El Monumento Histórico Nacional a la Bandera es una construcción símbolo de la ciudad de Rosario, en la República Argentina. Está asentado en el Parque Nacional a la Bandera, en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera Argentina, el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. Por conmemorar el nacimiento de la insignia patria, a la que alude su nombre, es único en su tipo.Fue diseñado por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, y colaboraron los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Luego se agregarían obras de Eduardo Barnes y accesorios de Pedro Cresta.
Posee una torre de 70 m de altura con mirador en la cima, una cripta en homenaje al general Manuel Belgrano, un Patio Cívico y el Propileo. En el subsuelo de este último se halla la Sala de Honor de las Banderas de América.
Posee una arquitectura similar a la de los edificios construidos durante el fascismo en Italia y el nazismo en Alemania y es el único Monumento del mundo dedicado a una Bandera.
Un dibujo de este monumento aparece en el reverso de los billetes de 10 pesos.
Obviamente que sería maravilloso poder poner en este espacio más acerca de la historia de este Monumento y el porque de cada peldaño, cada piedra puesta, el fuego desde el mirador, pero hay muchos lugares en la red que se dedican a dar esa información, solo quise antes de mostrar las fotos tomadas el 22 de mayo del 2010 explicar un poco de que se trata lo que verán.
Y antes de poner las fotos dire:
¡¡¡VIVA LA PATRIA!!! EL PAÍS ENTERO ES UNA GRAN FIESTA
HOLA MI QUERIDA AMIGA SILVANA.
ResponderEliminarFELICIDADES POR EL BICENTENARIO DE ESTE BELLO PAIS ARGENTINA.
UN ABRAZO, Montserrat
Gracias Mont, te mando un fuerte abrazo, gracias por visitar Letras del Alma. Te quiero mucho mucho mucho
ResponderEliminarSilvana cuánta envidia me da al ver la gente de otros países amar, emocionarse y hasta llorar con su bandera, con su historia. En España, desgraciadamente los últimos años estamos pasando por unos momentos que hasta nos da vergüenza y temor llevar una bandera de nuestro país para no ser llamado fascista, salvo cuando se emplea en actos deportivos. Hemos pasado del todo al nada sin darnos cuenta. Muchas felicidades por vuestro bicentenario,, que sigáis cumpliendo muchos muchos más en paz, felicidad y prosperidad.
ResponderEliminarUn beso
almaes
Hola yo soy de Ohio, USA.
ResponderEliminarPara su bicentenerio argentina estuve en su pais.
fue mucho muy lindo la evento que se realizo en el downtown de buenos aires. las luces en los edificios, los desfiles, la musica fue algo hermoso.
fui a pasar la fiesta con mi tía que ella vivir en argentina.
Tambien estuvimos en departamentos en rosario argentina miramos el monumento a la bandera que ser hermoso.
Estando devuelta en USA traer recuerdos muy bellos de mi tiempo en argentina.